Competencias Educativas Prioritarias

El perfil de Locutor, en este momento de crecimiento de las comunicaciones por todos los soportes tecnológicos virtuales y analógicos, ha experimentado un cambio significativo en cuanto a la forma de actuar, del conocimiento técnico y de los alcances de las nuevas tecnologías.
No escapa al análisis la compleja preparación que debe soportar un nuevo comunicador social. Hoy el Locutor ya no es un mero “lector” de comerciales, artículos y noticias, entre otros, sino un protagonista complejo en este concierto tecnológico comunicacional.

La preparación profesional de un Locutor sugiere nuevas experiencias, conocimientos y entrenamiento muy superlativo a lo que se tiene como estándar.
El perfil del Locutor se ha ido expandiendo a nuevas tecnologías, a ciertas habilidades y a una capacidad de percepción y destreza intelectual no previstas.
Es por ello que sugiero que este nuevo Comunicador Social, acotadamente llamado “Locutor” posea la mayor cantidad de Competencias Educativas Prioritarias.

Nuestro Curso de Locución, será la puesta en acción de técnicas de voz, un trabajo intenso en lectura y un prolijo entrenamiento conjunto de todas las técnicas de la Locución.
Resaltando además, las siguientes Competencias Educativas Primarias:
Pensamiento Sistemático: Se requiere habilidad y conocimiento para analizar las estructuras de la Comunicación.
Pensamiento Crítico e Innovador: Jorge Luis Borges decía: “La duda es uno de los nombres de la inteligencia.” Ojalá pudiésemos sembrar dudas para que se incentive analizar desde otra perspectiva.

Pensamiento Ético: Un comunicador no podría subsistir en un ambiente tan competitivo sin un afán de lograr una excelencia profesional. Siempre orientado en la capacidad del respeto al compañero y a la audiencia.
Pensamiento Estético: Los Locutores debemos poseer un delicado estilo estético. Nuestra tarea es hacer “arte” por medio de las comunicaciones sociales. Debemos tener una capacidad para poner en el aire una auténtica “obra de arte” al producir un trabajo.

Desarrollar empatía: Tanto en el aula como en la vida profesional, la empatía de un Locutor es su llave de ingreso al mundo de la Comunicación.
Llegamos a un vasto auditorio donde conviven, razas, edades, formas de ver la vida y pensamientos múltiples, por ende nuestro desarrollo de la comunicación empática debe cuidar y respetar todos los segmentos.

Ser Emprendedor: Un comunicador debe ostentar un afán emprendedor ya que es su apertura al mundo de las oportunidades del mercado. Nada nos llega por magia, la persecución de un ideal de profesional, nos debe proyectar a la realización de emprendimientos propios. Generar ideas, proyectar diagramas y ejecutar acciones es propio de una mente exitosa.
Ser Cooperativo: Las asociaciones facilitan las tareas y enriquecen los proyectos. No hay forma en este mundo tan relacionado a quedar aislado sin poder compartir y cooperar en objetivos que se proyecten en una acertada dirección.